- nombre inanimado
- ► locución GRAMÁTICA Aquel que designa seres sin vida.
Enciclopedia Universal. 2012.
Enciclopedia Universal. 2012.
inanimado — inanimado, da (Del lat. inanimātus). 1. adj. Que no tiene alma (ǁ espiritual). 2. Que no tiene alma (ǁ principio sensitivo de los animales). 3. Que no da señales de vida. ☛ V. nombre inanimado … Diccionario de la lengua española
nombre — (Del lat. nomen, ĭnis). 1. m. Palabra que designa o identifica seres animados o inanimados; p. ej., hombre, casa, virtud, Caracas. 2. nombre propio. 3. Fama, opinión, reputación o crédito. 4. Gram. Clase de palabras con género inherente que puede … Diccionario de la lengua española
nombre — {{#}}{{LM N27464}}{{〓}} {{SynN28139}} {{[}}nombre{{]}} ‹nom·bre› {{《}}▍ s.m.{{》}} {{<}}1{{>}} Palabra o conjunto de palabras con las que se designa, se distingue o se representa algo: • Mi nombre es Paula. Hablé con franqueza y llamé a las cosas… … Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos
Nombre — (Del lat. numen.) ► sustantivo masculino 1 Palabra que designa los objetos físicos, síquicos o ideales: ■ la esperanza es el nombre de una virtud teologal. 2 Término o conjunto de ellos con que se designa a una persona: ■ su nombre es Juan;… … Enciclopedia Universal
inanimado — ► adjetivo 1 Que no tiene vida: ■ los vegetales son seres animados y las piedras inanimadas. ANTÓNIMO animado 2 Que no da señales de vida. SINÓNIMO muerto * * * inanimado, a 1 («Ser») adj. Se aplica a los seres que no son animales ni vegetales. 2 … Enciclopedia Universal
Pronombres relativos alemanes — Saltar a navegación, búsqueda Los pronombres relativos son la base de de la oración relativa alemana. El pronombre relativo hace referencia a un sustantivo con el que debe concordar en caso y género. Contenido 1 Pronombres relativos declinables 1 … Wikipedia Español
leísmo — 1. Es el uso impropio de le(s) en función de complemento directo, en lugar de lo (para el masculino singular o neutro), los (para el masculino plural) y la(s) (para el femenino), que son las formas a las que corresponde etimológicamente ejercer… … Diccionario panhispánico de dudas
Idioma protoindoeuropeo — «PIE» redirige aquí. Para otras acepciones, véase pie (desambiguación). Protoindoeuropeo *dnghwa Hablado en Eurasia occidental Hablantes Lengua muerta Familia Indoeuropeo Protoindoeuropeo … Wikipedia Español
Cosa — (Del lat. causa, motivo, causa, asunto.) ► sustantivo femenino 1 Palabra que se utiliza para referirse a algo concreto, abstracto, real o mental, cuyo significado se precisa por el contexto que la precede o la sigue. 2 Ser inanimado que tiene… … Enciclopedia Universal
Gramática del español — Estatua del gramático Antonio de Nebrija en la Biblioteca Nacional de Madrid, por Anselmo Nogués. En 1492, Nebrija fue el primer europeo en escribir una gramática de una lengua románica o neolatina, el español … Wikipedia Español